
Memoria
conceptual
Des-encuentro
Tipo de proyecto: Video mapping en la Escuela de Arte “Jose Pipo Ferrari”
Aula: 3
Fecha de realización: 10/10/2019 - Dentro del marco de la "Semana de las Artes"
Autora: Maribel Anahi Molina
Contacto: maribel.anahi@hotmail.com
Descripción
El proyecto consistirá en la realización de un video mapping en una de las aulas de la escuela, la cual estará completamente a oscuras. En ella se encontrará suspendido a mitad de la sala, a la altura de la vista del espectador un mapa, este estará colgado con tanza de modo que sea imperceptible.
SI bien este mapa es ficticio, se desprende de uno real, el plano urbano de Florencia, Italia.
La proyección del video proviene desde la parte de atrás del mapa. De manera que el espectador no lo vea, y solo observe el mapa.
El video que se proyecta es el dibujo del recorrido efectuado en ese mapa. Este video estará realizado en Stop Motion, y se reproducirá en loop.
La parte sonora de la proyeccion se realizará mezclando diferentes sonidos cotidianos de la ciudad.
Memoria Conceptual
En este proyecto pretendo contar mi propia experiencia, la búsqueda que realizo constantemente. A partir de un viaje que realicé a Europa hace un año atrás, comencé a replantear mi forma de ser y pensar. Intentando descubrirme a mí misma.
La forma en que me sentí, estando lejos en un lugar desconocido me hizo darme cuenta de que algo me faltaba. Algo que aún sigo buscando.
Intento hacer partícipe al espectador de esa búsqueda, de modo que vivencie parte de un recorrido. Un recorrido y una búsqueda introspectiva, profunda de autoconocimiento.
Utilizo los mapas como elemento útil, para encontrarme a mí misma, para saber dónde estoy y hacia donde quiero ir.
Glosario
Video Mapping: es la utilización de proyectores de vídeo para desplegar una animación o imágenes sobre superficies reales para conseguir un efecto artístico y fuera de lo común basado en los movimientos que crea la animación (2D y 3D) sobre dicha superficie. El concepto nace en Estado Unidos en los años 70 del siglo XX y fue definido como una nueva conciencia que usa la tecnología de entornos multimedia por medio de pantallas múltiples, realidad virtual y performance.
Plano urbano: representación a escala de una población, muestra la estructura vial, los servicios de asistencia, de transporte, turísticos y de interés general. Además, ayudan a ubicarse, a desplazarse en la urbe y a localizar domicilios o lugares de interés.
Mapa: es la representación gráfica simplificada del territorio con propiedades métricas, sobre una superficie bidimensional, que puede ser plana, esférica, o incluso poliédrica.
Mapa urbano: Es un gran mapa a escala de tipo temático de una ciudad (o parte de una ciudad), creado para permitir la mejor orientación posible en un espacio urbano.
Stop Motion: es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una sucesión de imágenes fotografiadas. El movimiento del objeto estático se construye, fotograma a fotograma, manipulando el objeto entre tomas.